En lo que llevamos de aƱo, la empresa burgalesa ha aumentado su plantilla en un 21,5%, traduciƩndose esta cifra en once puestos de trabajo cualificados nuevos. De estos, siete han sido cubiertos por mujeres.
Entre las nuevas ocupaciones encontramos dos ingenieras de diseño mecÔnico, una delineante, una responsable de comunicación y marketing, una técnico de compras, una ingeniera jefa de proyectos y una ingeniera especialista en PRL, Calidad y LEAN Manufacturing. Asà mismo, también se han incorporado dos ingenieros, uno, programador de robots y otro de diseño mecÔnico.
Con este aumento, la compaƱĆa ya cuenta con once mujeres en su plantilla, lo que representa el 22% del total. Cifra, notablemente superior a la media del sector si tenemos en cuenta que de los 10.322 trabajadores con los que cuenta el sector del metal en Burgos, sólo 1.355 son mujeres, los que supone un 13%.
Sinterpack cerró 2017 con 40 trabajadores, pero el aumento de la producción y por consiguiente, el crecimiento de la empresa, ha generado la necesidad de aumentar el equipo humano; y actualmente ya son 51 las personas que trabajan en la planta.
Siguiendo la filosofĆa de Sinterpack, y bajo su intención de generar empleo de calidad, cinco de los nuevos contratos son indefinidos, mientras que el resto pretenden serlo en los próximos meses.
La organización, que apoya el talento y la igualdad de oportunidades, es consciente de la importancia y necesidad que tiene la sociedad de conseguir igualdad real entre hombres y mujeres, y segĆŗn afirma su Director General, Sergio Pelegry, āLuchamos por conseguirlo contratando por mĆ©ritos y valĆa, no por gĆ©nero. En Sinterpack la remuneración salarial de un determinado puesto de trabajo, siempre serĆ” la misma, sin importar el gĆ©nero de la persona que lo desempeƱeā.
Otra de las premisas de la compaƱĆa, es la apuesta por la conciliación personal y familiar total, ofreciendo por ejemplo, tanto a madres como a padres de niƱos pequeƱos, la opción de trabajar parcialmente desde casa.